Javascript DHTML Drop Down Menu Powered by dhtml-menu-builder.com
El problema

Las licencias de software son los permisos que los fabricantes dan a los usuarios para utilizar sus productos; en el Perú menos del uno por ciento de usuarios de computadoras tiene alguna licencia, y menos de uno por cada mil tiene sus licencias al día y completas.

Hace unos días Indecopi ha notificado a una gran cantidad de empresas para solicitarles información respecto a las licencias de software que utilizan, advierten que la multa puede ser de hasta 180 UIT, además de las posibles sanciones penales.

Posible multa (UIT = S/. 3650.00)

S/. 3650 x 180 = S/. 657000)

Vea Carta de Indecopi

La Solución

Proponemos una solución no convencional a un precio sin competencia, por S/.300.00 puede tener en una PC el software legal que le permitirá trabajar sin problemas de virus, con un sistema operativo moderno, eficiente, de la mejor tecnología existente. Vea los videos de muestra:

Videos de tareas básicas: (Publicados)
-Sistema operativo, uso básico.
-Hoja de cálculo, uso básico.
-Procesador de texto, uso básico.

Videos de tareas avanzadas: (Por publicarse)
-Crear PDF sin Acrobat Professional
-Procesador de texto, avanzado
-Hoja de cálculo, avanzado
-CAD, cómo reemplazar AUTOCAD
-Editor de imágenes, cómo reemplazar Photoshop y Corel
-Diapositivas, cómo reemplazar Power Point


Soluciones existentes: ¿Por qué no legalizar su software?, la respuesta más frecuente es que en un país como el Perú casi nadie tiene los medios para invertir los montos exorbitantes que esto representa, y eso es cierto, pero también es cierto que existen alternativas; a continuación le presentamos algunas que le permitirán ahorrarse varios cientos o hasta miles de dólares.

Breve descripción de las soluciones:

Solución A: (No recomendada por su alto costo). Adquirir licencias comerciales del sistema operativo, las aplicaciones de oficina más utilizadas, y los utilitarios indispensables.

Solución B: Adquirir licencias comerciales del sistema operativo solamente, utilizar aplicaciones con licencia GPL/GNU para ofimática, multimedia y utilidades.

Solución C: Utilizar software con licencia GPL/GNU tanto para el sistema operativo como para las aplicaciones.

Solución D: Esta solución implica no solamente ahorro en licencias y software, sino la reutilización de hardware antiguo (Pentium 2 o 3) para ejecutar sistemas operativos y aplicaciones de última generación; si está pensando montar una oficina, centro de cómputo o laboratorio a bajo costo pero sin limitaciones, y aún no adquirió el hardware, esta es la solución que usted requiere. Visite el documento explicativo en nuestra Web: reutilizacion.html

Cuadro comparativo: De las soluciones A, B y C; la solución D no interviene en el cuadro comparativo, porque sus ventajas respecto a las otras son notables, además de que puede significar un ahorro en hardware de magnitud impensable.

Características:
Solución A
Solución B
Solución C
Costo mínimo por cada PC
S/. 1500
S/. 500
S/. 300
Sistema operativo
Win XP
Win XP
Linux
Aplicaciones de ofimática
MS-Office
Office FREE
Office FREE
Utilitarios varios
Comerciales
FREE
FREE
Afectado por virus
SI
SI
Afectado por spyware
SI
SI

Puede abrir archivos de MS-Office 2007, 2010
Puede abrir archivos de cualquier MS-Office
Puede abrir archivos de otros office no MS
NO
NO
Puede generar PDF sin software adicional
NO
NO
Puede enviar y recibir correo POP3
Puede navegar en internet
Puede compartir recursos locales en red
Puede actualizarse vía internet
Puede grabar CD/DVD
Puede reproducir audio y video
Soporta memorias USB

Ahora que conoce de estas soluciones, le reiteramos la pregunta ¿por qué no legalizar su software?, consúltenos para una solución a su medida.

Contáctenos para más información,

 
 
Copyright 2010 ©D.B. Juvisa Rodríguez
Derechos reservado
s